Batería coche eléctrico, pieza clave para su funcionamiento
La revolución verde en la movilidad sostenible viene de la mano de un arduo trabajo de innovación tecnológica. Aquí, la autonomía de la batería coche eléctrico se ha convertido en piedra esencial sobre la que desarrollar los distintos prototipos de vehículos eléctricos. Y el litio ha destacado como agente indispensable en este proceso.
La batería coche eléctrico de litio se han revelado como elemento indispensable para la implementación de nuevos modelos de transporte sostenibles. Muy por encima del resto de soluciones de almacenamiento del que disponen coches, ciclomotores, monopatines y bicicletas eléctricas, que han visto mejorada su autonomía con las prestaciones de este tipo de batería con el litio como base.
¿De qué se compone la batería coche eléctrico?
Al igual que la batería coche eléctrico tradicional, las baterías de litio están compuestas por cuatro componentes: ánodo (con litio – carbono), cátodo (hecho a partir de óxido de litio), electrolito y separador, elementos que producen la electricidad a partir de una serie de reacciones electroquímicas y garantizan la seguridad del dispositivo.
La tecnología de las baterías está en un proceso de desarrollo constante que permite una mayor optimización, con mayor eficiencia y seguridad a la hora de ofrecer un máximo rendimiento y operatividad para cada dispositivo. Muy por encima del resto de baterías de plomo ácido convencionales.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece una batería de litio?
Una mayor densidad energética en la batería de coche eléctrico
Toda batería coche eléctrico está condicionada por la densidad energética que pueda acumular, es decir, la relación entre su capacidad y el volumen que ocupa. En el caso de las baterías de litio, ofrecen hasta tres veces más densidad que el resto, lo que permite una ventaja en materia de diseño conceptual esencial para cada dispositivo.
Y un ejemplo claro de esta optimización lo vemos en los smartphones, cuya tecnología sigue avanzando para ofrecer dispositivos cada vez más ligeros y potentes, con una batería de litio en su interior.
Mayor voltaje y eficiencia de la batería de litio
¿Sabías que el litio es el elemento de la tabla periódica más electronegativo? Su alta capacidad de oxidación es una aliada para la producción de voltaje, así como tiene un rendimiento global cercano al 100% (98%), frente al escaso 80% de las baterías de plomo-ácido tradicionales.
¿Qué supone esto? Pues que las baterías de litio ofrecen una menor pérdida de energía, un mayor aprovechamiento que supone mayor vida útil entre cargas.
Un mejor perfil energético: menor tiempo de carga
Las baterías de litio poseen un mayor perfil energético, es decir, el estado de carga en relación al tiempo de carga y a su utilización. El tiempo que requiere para ser cargadas es mucho menor que el resto, al trabajar a un mayor voltaje.
Profundidad de descarga
Quizá una de las ventajas clave de las baterías de litio. Si las baterías de plomo-ácido presentan su mejor vida útil a un 20% de descarga (aunque no se recomienda someterlas a descargas mayores del 50%), el litio puede descargarse hasta el 100%.
Esta profundidad de descarga también afecta a la vida útil de todos los modelos de baterías, aunque en mucho menor grado en el caso de las baterías de litio.
Mayor vida útil batería coche eléctrico de litio
Quizá otro de los puntos esenciales a la hora de poner en valor las baterías de litio. Si un acumulador de plomo-ácido tiene alrededor de unos 700 ciclos de carga-descarga, una batería de litio puede llegar hasta los 6.000 ciclos, dato revelador.
Además, la correcta combinación de batería Litio-Ion y cargador aumenta hasta un 30% la eficiencia global frente a las baterías de plomo-ácido, con el consiguiente ahorro de costes.
Ausencia de mantenimiento
El control y cuidado de la batería tradicional desaparece por completo con las baterías de litio encaspuladas, que no requieren ningún tipo de mantenimiento, lo que supone una ventaja para el usuario final.