Crece la venta de coches eléctricos en España

Los vehículos eléctricos siguen ganando cuota de mercado en España. Sólo en lo que va de 2023, casi el 42 por ciento de los vehículos nuevos adquiridos ha sido eléctrico 100%, híbrido enchufable o híbrido no enchufable, un crecimiento que sigue apuntalando el asentamiento de la movilidad sostenible en la sociedad.

Según los datos que aporta la asociación de fabricantes Anfac, de concesionarios, Faconauto y los vendedores, Ganvam, casi la mitad de los nuevos compradores de vehículos en España se suman ya a la corriente eléctrica en sus compras frente a un mercado de combustibles fósiles en el que la gasolina (43%) ha eclipsado ya definitivamente al diésel (15%).

Y esto sólo en el caso de los vehículos eléctricos. No se incluyen en este informe otras modalidades de movilidad verde muy asentadas, principalmente, en las grandes ciudades. Patinetes, bicicicletas eléctricas, monociclos y otros medios de transporte eléctrico siguen siendo una de las principales elecciones a la hora de desplazarse por la ciudad, especialmente por los centros urbanos, donde también se prima ya al tránsito de vehículos eléctricos frente a los de combustión tradicional.

Con respecto a los datos de 2022, la prioridad en la elección de los vehículos eléctricos –en sus distintas modalidades– frente a los gasolina y diésel es mucho más significativa. Sólo en el caso de los 100% eléctricos, su demanda ha crecido un 73% frente al pasado año, un 33% para los híbridos enchufables y de casi el 31% para los híbridos no enchufables. Si comparamos estos crecimientos con el 19% de crecimiento para vehículos de gasolina o la caída del 10% en la demanda de coches diésel, podemos afirmar que los eléctricos han llegado para quedarse.

Importante mercado de segunda mano para los vehículos eléctricos

En el caso del mercado de segunda mano –prioritario para los nuevos compradores de vehículos en España– los combustibles fósiles siguen siendo fuertes con respecto a otras opciones de movilidad sostenible, más por oferta existente actualmente que por interés real. 

Si tenemos en cuenta que la media de un vehículo de ocasión en España ronda los 8 – 10 años, no es de extrañar que aún sea difícil contar con un parque eléctrico disponible de ocasión a día de hoy. No obstante, según los datos de 2023 disponibles, la demanda de vehículos híbridos no enchufables de ocasión ha crecido más de un 45% por ciento con respecto a 2022, así como la de los híbridos enchufables ha llegado a un 10% más, datos que se esperan sigan creciendo en próximos años. 

2023, el año del coche eléctrico

A la espera del cierre del año, podemos avanzar ya que 2023 está siendo el año del eléctrico. Y los conductores españoles lo están corroborando, mientras se espera la demandada ampliación de la red de puntos de carga –rápidos y convencionales– a lo largo de la geografía nacional, que faciliten que nuestras carreteras cuenten con más vehículos verdes.